Con el paso de los años, nuestro cuerpo atraviesa diversos cambios. Uno de los más relevantes,
pero menos conocidos, es la sarcopenia, una condición que afecta directamente la calidad de
vida de las personas mayores, especialmente aquellas que viven con enfermedades
neurodegenerativas como el Alzheimer.



¿Qué es la sarcopenia?
La sarcopenia es la pérdida progresiva de masa muscular, fuerza y funcionalidad, algo
común en el envejecimiento. Sus causas pueden incluir una alimentación deficiente,
enfermedades crónicas, hospitalizaciones prolongadas y, sobre todo, la falta de actividad física.
Esta disminución muscular afecta la movilidad, incrementa el riesgo de caídas, reduce la
autonomía y deteriora la calidad de vida. En mujeres, puede ser más acentuada debido a los
cambios hormonales postmenopáusicos.

Relación entre sarcopenia y Alzheimer.
En pacientes con Alzheimer, la sarcopenia suele desarrollarse con mayor rapidez. La pérdida
muscular en estos casos no solo afecta el cuerpo, sino también el estado emocional y cognitivo,
volviendo más complejos los cuidados médicos y aumentando la dependencia.
Señales de alerta.
Algunos síntomas comunes de sarcopenia incluyen:
1.Debilidad muscular constante
2.Fatiga
3.Pérdida de equilibrio y coordinación
4.Disminución en la densidad ósea
5.Mayor incidencia de fracturas
¿Cómo prevenir o tratar la sarcopenia?
Desde Las Viñas, recomendamos una combinación de estrategias que han demostrado ser
efectivas:
Alimentación rica en proteínas
La ingesta diaria recomendada para adultos mayores es de 1.2 a 2 gramos de proteína por kilo
de peso corporal. Esta nutrición debe complementarse con vitaminas esenciales y buena
hidratación.
Actividad física regular
El ejercicio es uno de los pilares más importantes. Actividades aeróbicas como caminar o nadar, y
ejercicios de fuerza como el uso de pesas ligeras o ejercicios con peso corporal, contribuyen al
mantenimiento y recuperación de la masa muscular.
Terapias complementarias
Opciones como el tai chi o el yoga no solo fortalecen el cuerpo, también mejoran la movilidad, el
equilibrio y la autoestima.
Supervisión médica
El tratamiento farmacológico debe ser indicado y supervisado por profesionales. En Las Viñas,
contamos con un equipo capacitado para acompañar cada etapa del proceso, desde la
prevención hasta el tratamiento.
En Las Viñas, nos adaptamos a cada residente.
Sabemos que cada persona es diferente. Por eso, diseñamos programas personalizados que
integran alimentación balanceada, actividad física, acompañamiento emocional y cuidados
médicos especializados para mantener el bienestar de nuestros residentes en todo momento.